Últimas Noticias

8 de Marzo: Día de la Mujer Trabajadora, Día de Lucha

El 8 de marzo es un día de lucha, no de celebración. A lo largo de la historia, las mujeres han tenido que pelear por derechos que les han sido negados y por un reconocimiento que aún sigue en disputa. Aunque se han logrado avances, la desigualdad persiste en forma de brecha salarial, violencia machista y discriminación laboral. Hoy, como cada 8 de marzo, alzamos la voz para exigir justicia, derechos y equidad real. Sin feminismo, no hay democracia.

Sobre Podemos

Nuestra Historia

Fundado en enero de 2014, Podemos surgió como respuesta a la crisis económica y social en España, impulsado por académicos y activistas como Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero. Nace del movimiento 15-M y el descontento con los partidos tradicionales.

Principios Fundamentales

  • Democracia participativa y directa
  • Justicia social y redistribución de riqueza
  • Transparencia institucional
  • Ecologismo y sostenibilidad
  • Feminismo e igualdad de género

Programa Político

Economía Justa

  • Renta Básica Universal garantizada
  • Ley de Vivienda con control de alquileres
  • Reforma fiscal progresiva

Derechos Sociales

  • Sanidad pública universal
  • Educación gratuita de calidad
  • Ley de Dependencia reforzada

Próximos Eventos

Asamblea Ciudadana

15 de Julio - Madrid

Participa con Nosotros

Afiliación

Únete como miembro activo y forma parte del cambio

¡Afíliate ahora!

Noticias Destacadas

Título de la noticia 1

8 de Marzo: Día de la Mujer Trabajadora, Día de Lucha

El 8 de marzo es un día de lucha, no de celebración. A lo largo de la historia, las mujeres han tenido que pelear por derechos que les han sido negados y por un reconocimiento que aún sigue en disputa. Aunque se han logrado avances, la desigualdad persiste en forma de brecha salarial, violencia machista y discriminación laboral. Hoy, como cada 8 de marzo, alzamos la voz para exigir justicia, derechos y equidad real. Sin feminismo, no hay democracia.

Leer más
Título de la noticia 2

La Justicia Social: El Contrapeso Esencial del Capitalismo

El capitalismo, como sistema económico basado en la propiedad privada y la libre competencia, ha sido un motor de progreso e innovación a lo largo de la historia. Sin embargo, su esencia misma —la búsqueda del beneficio individual y la acumulación de riqueza— lleva consigo un defecto crítico: la tendencia a concentrar el poder económico en unas pocas manos. Esta dinámica egoísta, si no se corrige, puede conducir al colapso del propio sistema. Aquí es donde la justicia social se revela no como un ideal altruista, sino como un mecanismo de corrección indispensable para garantizar la supervivencia del capitalismo..

Leer más